XI Festival Internacional de Música de Concierto 2018.

23 de Octubre de 2018
Del 15 al 19 de octubre se llevó a cabo el ya tradicional Festival
Internacional de Música de Concierto de otoño en la Ciudad de La Paz, en Baja
California Sur, impactando en 1,400 personas en la Sala de Conciertos y seguida
por una transmisión de Radio y de Video-Internet que alcanzó hasta las cinco
mil reproducciones dentro y fuera del estado.
En esta novena edición del Festival se celebró el 90
Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Polonia y
México por lo cual el invitado especial fue el S.E. Maciej Ziętara Embajador
Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Polonia en México y Costa
Rica, quien en reunión de trabajo con el gobernador del estado,
Carlos Mendoza Davis, estableció una línea de acercamiento bilateral en temas
como biotecnología, educación, cultura, intercambio de becas. Después de este
encuentro protocolario ambos presidieron
el Concierto de Gala Inaugural que contó la intervención para la apertura de la Presidenta Honorifica del Festival,
Gabriela Velázquez Dipp. En esta Gala
también estuvo presente el Secretario de Educación Pública en Baja California
Sur, Héctor Jiménez Márquez. En esta
Gala Inaugural el programa de música mexicana y polaca estuvo a cargo de los
pianistas Fernando García Torres por México y Jozef Olechowski, director
artístico del Festival, quien recientemente recibió la medalla Orden al Mérito
de manos del presidente de su país
Con músicos de Polonia en todos los
conciertos, presentes como todos los años en que han contribuido a desplegar la
calidad interpretativa del Festival, la segunda noche tuvo un programa dedicado
a sonatas de Brahms con el multi premiado pianista Wojciech Nycz, el violista
azerbaiyano Chinguiz Mamedov, la flautista rusa Maria Varenika y la
mezzosoprano mexicana Rosa Muñoz, reonocida como una de las más destacadas de
su generación. Este concierto fue el más seguido por el público con mayor
involucramiento en la música clásica.
El ensamble instrumental multinacional integrado para
esta edición contó con la dirección y arreglos de Jozef Olechowski, Sebastian
Kwapisz como concertino, Pawel Sliwinski como segundo violín, el israelí Asaf
Kolerstein en el violoncelo, el Mtro. Mamedov en la viola y Dwyght Bryan en el
contrabajo. Esta camerata de excelencia estuvo a cargo de dos conciertos en los
que se revivieron éxitos musicales de la cinematografía: el primero dedicado a
la canción con la mexicana Ana de la Vega más una destacada sección de alientos
con Alberto Delgado en el saxofón, Ignacio Cornejo Díaz en la trompeta y Jacob
DeVries en el clarinete.
El otro concierto dedicado a la música de cine tuvo
como instrumento solista al experimentado Sebastian Kwapisz y se presentó en un
formato multimedia acompañado con fragmentos de la visualidad cinematográfica.
La clausura del Festival tuvo un enlace sorprendente,
con la interpretación de canciones clásicas del rock norteamericano e inglés a
través de tan sólo dos instrumentos clásicos: piano de cola y violoncelo, con
un dueto formado poe el polaco Nycz y el istraelí Kolerstein.
Derivado de la presencia del embajador de Polonia y su encuentro con el gobernador, el Festival gozó de cobertura nacional, una cobertura en progresión debido a la calidad y la internacionalización de sus participantes en estos nueve años célebres artistas como: los mexicanos Carlos Prieto, Olivia Gorra y el grupo Tambuco, el argentino César Olguín, el guatemalteco Luis Vital, los españoles Xavier Ribes y Oscar Alabau, el alemán Jean Selim, el filipino Víctor Asunción, los estadounidenses James Demster y Duane Cochran, los venezolanos Luis Julio Toro y Abraham Rechthand.
Videos cortesía de: Ola TV.
Lunes 15:
Martes 16:
Miércoles 17:
Jueves 18:
Viernes 19: